El Gran Dictador: Análisis

    1. Ficha técnica y artística de la película.
  • Título original: The Great Director.
  • Año: 1940.
  • Duración: 128 min.
  • País: Estados Unidos.
  • Director: Charles Chaplin.
  • Guión: Charles Chaplin.
  • Fotografía: Roland Totheroh, Karl Struss
  • Música: Charles Chaplin, Meredith Wilson.
  • Reparto: Charles Chaplin, Paulette Goddard, Jack Oakie, Reginald Gardiner, Henry Daniell, Carter de Haven, Grace Halle, Maurice Moscovitch, Billy Gilbert
  • Productora: United Artist
  • Género: Comedia; Sátira. Nazismo. II Guerra Mundial. Propaganda.
2 Sinopsis. Un humilde barbero judío que combatió con el ejército de Tomania en la Primera Guerra Mundial vuelve a su casa años después del fin del conflicto. Amnésico a causa de un accidente de avión, no recuerda prácticamente nada de su vida pasada, y no conoce la situación política actual del país: Adenoid Hynkel, un dictador fascista y racista, ha llegado al poder y ha iniciado la persecución del pueblo judío, a quien considera responsable de la situación de crisis que vive el país. Paralelamente, Hynkel y sus colaboradores han empezado a preparar una ofensiva militar destinada a la conquista de todo el mundo.

3.Análisis argumental.

  * Estructura. Inicio, desarrollo, conclusión.
  • Puntos de giro. Que uno de los generales del dictador se pusiera a favor de los judíos e intentara ayudarlos; que el barbero fuese confundido con el dictador, este segundo fuese apresado por sus propias tropas y el primero fue llevado a dar un discurso, en el cual exaltó la democracia y la libertad.
  • Temas que trata. Democracia, libertad, amistad, ayuda, amor.
  • Trama principal o argumento. La defensa de la libertad y la democracia. La ayuda en común en lugar del enfrentamiento.
  • Mensaje o valores que trata de transmitir. La verdad, la libertad y la justicia.
4.Análisis técnico.
  • Tipo de montaje. Poético.
  • Tipo de fotografía. A blanco y negro.
  • Empleo del sonido. 
  • Dirección artística (ambientación, vestuario, escenarios) La película se ambienta en la Alemania Nazi, inicia a finales de la Primera Guerra Mundial y luego la derrota que llevó a la humillación tras la firma del tratado de paz. El vestuario de los soldados y del propio Hitler evocan a aquella época. Los escenarios estaban bien construidos, pero con sensación barata: la barbería, la oficina de Hitler, las calles, etc.
    5.Análisis connotativo o crítico (personal). La película muestra un poco de lo que fue la Alemania nazi y cómo trataban a los judíos, sin embargo no tenía un tono muy fuerte para espectador, sino enfocado más hacia la comedia. En general una buena película, un clásico de Chaplin con un final abierto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Padrino: Análisis

Con Faldas y a lo Loco: Análisis

Proyecto para un programa radiofónico