El Padrino: Análisis

    1. Ficha técnica y artística de la película.
  • Título original: The Godfather
  • Año: 1972
  • Duración: 175 minutos
  • País: Estados Unidos
  • Director: Francis Ford Coppola
  • Guión: Francis Ford Coppola. Mario Puzo
  • Fotografía: Gordon Willis
  • Música: Nino Rota
  • Reparto: Marlon Brando, Al Pacino, James Caan, Robert Duvall, Diane Keaton, Jhon Cazale, Talia Shire, Richard S. Castellano,Sterlyn Hayden, Gianni Russo, Rudy Bond John Marley, Richard Conte, Al Lettieri, Abe Vigoda, Franco Citti, Lenny Montana, Al Martino, Joe Spinell, Simonetta Stefanelli, Morgana King, Alex Rocco, Jhon Martino, Salvatore Corsitto, Richard Bright, Tony Giorgio, Vito Scotti, Jeannie Linero, Julie Gregg, Angelo Infanti, Corrado Gaipa, Saro Urzi
  • Productora: Paramount Pictures, Alfran Productions 
  • Género: Drama; Mafia. Crimen. Años 40. Años 50. Familia. Película de culto

    Sinopsis: América, años 40. Don Vito Corleone (Marlon Brando) es el respetado y temido jefe de una de las cinco familias de la mafia de Nueva York. Tiene cuatro hijos: Connie (Talia Shire), el impulsivo Sonny (James Caan), el pusilánime Fredo (John Cazale) y Michael (Al Pacino), que no quiere saber nada de los negocios de su padre. Cuando Corleone, en contra de los consejos de 'Il consigliere' Tom Hagen (Robert Duvall), se niega a participar en el negocio de las drogas, el jefe de otra banda ordena su asesinato. Empieza entonces una violenta y cruenta guerra entre las familias mafiosas.

Análisis argumental.

     Estructura. Introducción, desarrollo, conclusión. 
Puntos de giro. Cuando mataron al padrino.Cuando su hijo tuvo que negar lo que deseaba hacer para seguir con el negocio familiar.
Temas que trata. Familia. La mafia. Enfrentamientos. 
Trama principal o argumento. La familia.
Trama profunda o conflictos internos. La mafia.
Mensaje o valores que trata de transmitir. Intenta transmitir que la familia tiene que ir siempre por encima de todo.

 Análisis técnico.

  • Tipo de montaje. Expresivo.
  • Tipo de fotografía. A color.
  • Empleo del sonido. Sonido de ambientación y efectos especiales.
  • Uso informático. Efectos especiales.
  • Dirección artística (ambientación, vestuario, escenarios) La película está ambientada en Nueva York, desde los años 1945 a 1955. La vestimenta del principio es elegante porque se encuentran en la boda de la hija de El Padrino. Los escenarios principales son la oficina del personaje principal,
    el patio donde se celebra la boda y la calle.

    Análisis connotativo o crítico (personal). Es una película con aire intrigante, de suspenso. Sin embargo, también tiene acción. Logra transmitir muy bien cada una de sus escenas y de los hechos que van sucediendo.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Con Faldas y a lo Loco: Análisis