Análisis producto
A.
¿Qué es? Un envase de pimienta negra.
¿Qué tamaño y forma tiene? Tiene un tamaño de 11cm. Su forma es alargada y viéndolo desde arriba o desde abajo totalmente, es una forma circular, entonces sería una forma cilíndrica.
¿Qué colores tiene? En la tapa tiene color rojo. El envase en sí es transparente y tiene en su etiqueta los colores naranja claro, oscuro, negro y blanco.
¿Qué peso tiene? 70 g.
¿Cuál es su estructura visual? Plástica.
¿Cómo es su estructura táctil? Lisa.
¿Para qué sirve? Para contener un producto. En este caso, la pimienta.
¿De qué materiales está hecho? Tiene dos tipos de plástico, el de la tapa y el de el envase. Tiene papel en la etiqueta.
B.
¿Por qué es de esos colores y no de otros? Utiliza el color rojo porque es llamativo, al igual que los dos tonos de naranja. El transparente sirve para que se vea perfectamente el producto que hay dentro.
¿Incluye símbolos visuales? ¿Cuáles son y qué significan? Tiene el símbolo de reciclaje, que indica que es, en este caso, un plástico reciclable y pide que no sea tirado en orgánicos, por ejemplo. También hay un símbolo de que lo tiremos en la cesta y no en cualquier lado de la calle; encontramos, de igual forma, el símbolo del código de barras, que indica el país de origen y/o envasado del producto (en este caso, empezado por 84, que significa que es de España); también pone un símbolo que significa que es un producto libre de gluten; otro símbolo que se incluye, es una cara con un micrófono, que significa “atención al cliente” seguido de dos mineros telefónicos y una dirección de correo electrónico.
¿Forma parte de nuestra cultura? ¿Por qué? Sí, porque todo forma parte de la sociedad de consumo.
¿Se pueden distinguir partes diferenciadas por su forma o por su función? Sí, encontramos la mayor parte del envase como contenedor. La parte superior del envase es sistema de rosca, para que pueda encajarse con la tapa. La tapa, a su vez, cumple la función de que el producto se quede dentro del envase, y también realiza una función para espolvorearlo de una manera uniforme.
C.
¿Crees que su economía se adecúa a su función? Sí. Es un envase simple y bien diseñado. Cumple con las funciones: mantener el producto dentro, protegido y poder usarlo de una forma cómoda.
¿Sus colores son significantes? Sí. Son para diferenciar el producto.
¿Su forma es significante? Sí. Es el tipo de forma de envase que se usa para las especias y condimentos. Además, su forma curvada lo hace más resistente; de igual forma, la forma de la tapa tiene una forma que sirve tanto para guardar el producto como para poder usarlo.
¿Has visto otros objetos iguales o parecidos a este? ¿Dónde? Sí. En los supermercados. Los otros condimentos.
Entre los objetos parecidos hay de distintos tamaños y materiales, ¿por qué?
Distintos tamaños porque necesita guardar productos con más masa. En este caso el producto es pequeño porque es un condimento de uso casero del cual se usa poco y es más útil vender poco para que no se venza. En el caso de que se usara para un restaurante, el tamaño sería mucho más grande. En el caso de que se necesitara envasar otro tipo de producto, también podría cambiar el material.
¿Se adapta a la moda? Sí. Estamos en una época donde se intenta simplificar todo lo más posible.
¿Es bonito? No me parece bonito ni feo, sólo llamativo.
¿Es útil? Sí, ya que además de cumplir perfectamente con la función, puede tener otras distintas una vez el producto se haya acabado.
Opinión personal: Es un producto muy útil para dar sabor a las comidas, con un envase practico y cómodo.
Comentarios
Publicar un comentario