Análisis imagen publicitaria
En esta imagen publicitaria, dentro de los factores compositivos, encontramos varios aspectos: en los centros de interés podemos ver al conductor de carreras, al logo de Heineken a la esquina inferior derecha y el pictograma de prohibición a la esquina superior derecha; según las líneas de fuerza, que son las que conectan los centros de interés, encontramos una que empieza por el rostro del hombre y se dirige por el brazo derecho hasta la mano, luego sube al pictograma y baja al logo; En las direcciones visuales, vemos una de lectura, según la visión occidental (de izquierda a derecha, horizontal); tiene perspectiva cónica.
El formato es vertical. Según el peso visual, hay diferentes características que hacen que un objeto tenga mayor o menor peso visual: según el tamaño, un elemento más grande tiene mayor peso, siendo este la figura del hombre; según la ubicación, un elemento situado en una posición baja y a la derecha, tendrá más peso, siendo este el logo de Heineken; la textura del uniforme es de tela, y al fondo hay una especie de carro que tiene una textura metálica, con un casco plástico; las formas reconocibles, cerradas y geométricas tienen mayor peso. Encontramos la forma reconocible del hombre, el casco, la botella de cerveza. En las formas geométricas, vemos la estrella de Heineken y el círculo, que también es cerrado; los colores saturados pesan más, resaltando de esta forma el color rojo de la estrella y del pictograma de prohibición. Los colores de la composición se relacionan muy bien entre ellos, con el blanco como protagonista en la mayor parte del espacio; el fondo parece que continúa detrás de la figura, la cual se presenta como un objeto definido y estructurado; el color es un poco más frío, y la iluminación se nota natural, ya que se encinta en un espacio al aire libre; encontramos un encuadre con un plano americano, que va desde la cabeza hasta las rodillas. La anulación es normal; la función del texto es de advertencia. Aunque vendan cervezas, expresa que no se debe beber mientras se conduce.
En el aspecto connotativo, podemos ver que es un conductor, pero no cualquiera, sino uno profesional de carreras. Con su mano está haciendo un gesto de rechazo, como si le ofrecieran algo y él se negara a aceptarlo. Ese algo, según el anuncio, sería una bebida alcohólica. El pictograma deja muy clara la advertencia de que si se conduce, no se beba. Y entonces, si un conductor profesional se niega a beber por su seguridad, ¿por qué no debería hacerlo una persona normal?
Comentarios
Publicar un comentario